Participar en ferias gastronómicas, festivales o eventos temporales es una excelente oportunidad para dar visibilidad a tu negocio y generar ingresos extra. Sin embargo, la logística que conlleva montar una cocina provisional o un punto de venta móvil no es menor, especialmente en lo que se refiere a la maquinaria que necesitarás para operar con eficiencia y cumplir con las normativas.
El alquiler de equipos para eventos es una opción práctica, flexible y rentable. Pero para que todo funcione sin contratiempos, es clave anticiparse y tener claros varios aspectos técnicos y operativos. Aquí te contamos qué debes tener en cuenta para acertar con el alquiler de maquinaria para tu próximo evento.
1. Evalúa qué tipo de maquinaria necesitas (y cuánto tiempo)
✅ Piensa en el menú que vas a ofrecer
¿Vas a preparar comida al momento? ¿Solo calentar productos precocinados? ¿Servir bebidas frías? Según el tipo de servicio, necesitarás desde planchas o freidoras, hasta armarios refrigerados o vitrinas expositivas.
✅ Calcula el volumen de servicio
Si esperas mucha afluencia, necesitarás maquinaria de mayor capacidad o incluso duplicar ciertos equipos (como freidoras dobles, calentadores o cámaras de frío).
✅ Ten en cuenta la duración del evento
Para eventos de un solo día puede bastar con equipos portátiles. Si el montaje es para varios días o semanas, conviene optar por maquinaria más robusta y cómoda para el personal.
2. Condiciones del espacio: acceso, superficie y electricidad
🔹 Accesos y transporte
¿El lugar permite descargar con furgoneta o camión? ¿Hay rampas o escaleras? Asegúrate de informar al proveedor para planificar la entrega sin sorpresas.
🔹 Espacio disponible
Mide con antelación el área donde montarás tu puesto o cocina. Esto determinará el tamaño de los equipos y su distribución.
🔹 Potencia eléctrica disponible
Muchos eventos temporales tienen limitaciones eléctricas. Verifica qué potencia tienes asignada y si necesitas adaptadores o conexiones trifásicas. Algunos equipos pueden funcionar con gas o incluir opciones híbridas.
3. Requisitos de instalación y uso
🔹 Equipos que se monten y desmonten fácilmente
Evita maquinaria compleja que requiera instalación técnica especializada, salvo que cuentes con soporte in situ. En eventos rápidos, la simplicidad es clave.
🔹 Mobiliario complementario
Piensa en mesas de trabajo, carros de servicio, estanterías, vitrinas o cubetas. Todo suma para mantener una operativa fluida.
🔹 Seguridad e higiene
Verifica que los equipos estén certificados, en buen estado y que cuenten con las protecciones necesarias (especialmente los eléctricos o a gas). Cumplir con la normativa sanitaria es igual de importante que en un local fijo.
4. Asistencia técnica y soporte durante el evento
✅ ¿El proveedor ofrece servicio técnico de emergencia?
Asegúrate de que puedes contar con asistencia rápida en caso de fallo durante el evento. Cada minuto cuenta cuando estás sirviendo al público.
✅ ¿Incluye el alquiler transporte, instalación y retirada?
Confirma estos aspectos en el contrato para evitar costes ocultos o problemas logísticos de última hora.
5. Elige un proveedor de confianza y con experiencia
🔹 Busca proveedores especializados en hostelería
No es lo mismo alquilar un frigorífico para una feria que para un catering privado. Un proveedor con experiencia en eventos sabrá asesorarte según tus necesidades.
🔹 Consulta opiniones o casos anteriores
Saber cómo ha funcionado con otros negocios puede darte pistas sobre su fiabilidad, puntualidad y calidad del equipo.
Participar en Eventos con Éxito Requiere Preparación
El alquiler de maquinaria para eventos y ferias gastronómicas puede marcar la diferencia entre una operación fluida o un desastre operativo. Planificar bien el espacio, conocer tus necesidades técnicas y contar con un proveedor profesional es la base para aprovechar al máximo cada oportunidad de exposición.
En Cemarser, ofrecemos alquiler de maquinaria especializada para hostelería y eventos temporales, con asesoramiento técnico, transporte e instalación incluidos. Si tienes una feria a la vista, te ayudamos a prepararla desde ya. ¿Empezamos?
Te puede interesar: Las Claves para Montar una Cocina de Producción Centralizada