Cada tipo de cocina tiene sus propias técnicas, ritmos y necesidades. No es lo mismo preparar pasta fresca artesanal que freír en wok o guisar a fuego lento platos tradicionales. Por eso, elegir la maquinaria adecuada según el estilo de cocina que ofreces no solo mejora el resultado final, sino también la eficiencia operativa de tu negocio.
Contar con el equipo correcto marca la diferencia entre una cocina que funciona fluida y una que se atasca, desperdicia recursos o entrega platos por debajo del nivel esperado. A continuación, te mostramos qué maquinaria es clave para algunos de los estilos gastronómicos más comunes en hostelería.
Cocina Italiana: Precisión en la cocción y especialización en masas
🔹 Horno de pizza profesional (eléctrico o de gas)
Imprescindible para pizzas con base crujiente y cocción uniforme. Los hornos con piedra refractaria o sistema de vapor mejoran el acabado.
🔹 Cocedor de pasta industrial
Agiliza la cocción y regeneración de pastas, manteniendo consistencia y control del punto exacto. Ideal para grandes volúmenes.
🔹 Laminadoras o amasadoras de pasta fresca
Si apuestas por lo artesanal, estas máquinas te permiten producir pasta casera con regularidad y calidad constante.
🔹 Armarios fermentadores o cámaras de frío para masas
Útiles para pan focaccia, bases de pizza u otros productos que requieren fermentación controlada.
Cocina Asiática: Velocidad, alta temperatura y preparación rápida
🔹 Wok a gas de alta potencia o wok eléctrico profesional
Diseñados para saltear a altas temperaturas en muy poco tiempo. Suelen incluir sistemas de refrigeración integrados y zonas de reposo.
🔹 Vaporeras industriales o de bambú para cocinas profesionales
Esenciales en platos dim sum, baos, pescados al vapor o vegetales.
🔹 Cocedores de arroz automáticos
Permiten preparar arroz en grandes cantidades sin perder textura ni sabor. Son comunes en cocinas japonesas, chinas o tailandesas.
🔹 Planchas teppanyaki o grills
Perfectos para cocinar frente al cliente o dar un toque final a platos como sushi caliente o yakitori.
Cocina Tradicional Española: Cocción lenta, guisos y preparación al momento
🔹 Marmitas o cazuelas industriales
Ideales para guisos, sopas o caldos. Permiten cocinar en grandes volúmenes con control preciso de temperatura.
🔹 Planchas a gas o eléctricas de gran superficie
Clave para tapas calientes, carnes, pescados y preparación rápida a la vista del cliente.
🔹 Freidoras dobles
Muy útiles si tu carta incluye croquetas, calamares, patatas bravas o cualquier fritura popular.
🔹 Horno mixto (convección + vapor)
Versátil para asados, pescados, verduras al vapor o regenerar raciones sin perder jugosidad.
Cocina Fusión o Creativa: Versatilidad y tecnología al servicio de la innovación
🔹 Hornos combinados o multifunción
Te permiten experimentar con técnicas como cocción al vacío, deshidratación o cocción a baja temperatura.
🔹 Envasadoras al vacío y roners
Perfectas para cocina sous-vide, preelaboraciones o regeneración precisa de platos.
🔹 Sifones, deshidratadores y otros pequeños electrodomésticos técnicos
Para texturas, espumas, crujientes y detalles que elevan el nivel del plato.
¿Y si ofreces varios estilos?
En muchos casos, los negocios de hostelería combinan estilos o incorporan platos de distintas tradiciones. En ese caso, lo más recomendable es:
- Priorizar maquinaria versátil (como hornos mixtos o planchas combinadas).
- Escoger equipos modulares y adaptables al espacio disponible.
- Contar con asesoramiento técnico para equilibrar producción y eficiencia.
Adaptar tu Cocina a tu Carta es Clave para el Éxito
Cada tipo de cocina tiene su ritmo, sus exigencias térmicas y su proceso de preparación. Elegir la maquinaria adecuada no es solo una cuestión de tecnología, sino de coherencia con lo que ofreces y con la experiencia que quieres brindar a tus clientes.
En Cemarser, te ayudamos a diseñar o adaptar tu cocina en función del estilo gastronómico que trabajas. Ya sea para montar una pizzería, modernizar tu bar tradicional o montar una cocina asiática, contamos con el equipo y el asesoramiento que necesitas. ¿Hablamos?
Te puede interesar: Ventajas de Trabajar con un Proveedor Local de Maquinaria para Hostelería